currentInicio > Prensa > Nuestra Perspectiva > DLE Semanal - 5 de septiembre de 2025

DLE Semanal - 5 de septiembre de 2025

Sep 05Fuente: Navegación inteligente: 79

DLE Weekly ofrece las últimas novedades sobre tecnologías de Extracción Directa de Litio (DLE), desarrollos de la industria y tendencias del mercado. Manténgase al tanto para descubrir cómo DLE está transformando el futuro de la energía sostenible.


DLE Semanal - 5 de septiembre de 2025


Negocios globales, Grupo BICHEM


Estudio de viabilidad confirma sólida rentabilidad para un proyecto de litio en el suroeste de Arkansas

Smackover Lithium, una empresa conjunta entre Standard Lithium y Equinor (la petrolera noruega), ha publicado los resultados del Estudio Definitivo de Viabilidad (EDV) para su proyecto en el suroeste de Arkansas, lo que confirma el gran potencial económico del proyecto. El proyecto busca construir una planta avanzada de extracción y procesamiento químico de litio, respaldada por una subvención de 225 millones de dólares del Departamento de Energía de EE. UU. otorgada a principios de este año para financiar la construcción de la Fase I.

Según el DFS, se espera que la instalación genere una producción anual inicial de 22.500 toneladas de carbonato de litio de grado batería, lo que marca la primera extracción directa de litio a escala comercial de la Formación Smackover. El recurso sustenta una vida útil mínima de la mina de 20 años, con margen para una mayor expansión. Las proyecciones financieras destacan un valor actual neto sin apalancamiento antes de impuestos de 1.700 millones de dólares y una tasa interna de retorno del 20,2%, basada en una inversión de capital estimada en 1.450 millones de dólares y unos costes operativos promedio de 4.516 dólares por tonelada.

La empresa implementará el proceso DLE de Koch Technology Solutions, basado en tecnología de adsorción selectiva, para el cual posee derechos regionales exclusivos. La gerencia señaló que estos resultados reducen sustancialmente los riesgos técnicos y de ejecución, lo que prepara el terreno para el inicio de las operaciones comerciales en 2028.

 

Explorador australiano avanza en pruebas de salmuera boliviana con acuerdo de planta piloto alemana

Cosmos Exploration (ASX:C1X), a través de su vehículo de adquisición selectiva EAU Lithium, ha firmado un acuerdo con una filial de Vulcan Energy Resources para adquirir una planta piloto A-DLE de construcción alemana por 1 millón de euros en pagos escalonados. La instalación se utilizará para analizar salmueras de los lagos salados de Bolivia. La transacción está sujeta a la aprobación del gobierno boliviano y de la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), así como a la obtención de una financiación mínima de 2 millones de dólares australianos por parte de EAU.

La tecnología A-DLE aplica gradientes de calor y salinidad para separar físicamente y extraer selectivamente el litio de la salmuera, minimizando al mismo tiempo el consumo de agua y el impacto ambiental. En virtud de un acuerdo con YLB, EAU instalará la planta para analizar salmueras de varios salares clave de Bolivia, como Coipasa, Empexa y Pastos Grandes. Esta iniciativa se considera un paso significativo hacia la industrialización sostenible de los recursos de litio de Bolivia, posicionando a EAU como un actor emergente en este proceso.

 

Comienza el trabajo de campo en etapa inicial en el proyecto de litio en salmuera de Botswana

Marula Mining, empresa de inversión en minería y exploración, ha iniciado las primeras actividades in situ en el proyecto de salmuera de litio Boteti, ubicado en las salinas de Makgadikgadi, Botsuana. Esta operación se produce tras la adquisición prevista por la compañía de hasta el 70 % del operador local Geowise Resources. La diligencia debida ya está completada y la documentación en trámite para finalizar la adquisición.

Marula Mining realizó su primer pago a Geowise Resources, cumpliendo así su compromiso de financiar el 100% de los costos de exploración, factibilidad y desarrollo. Geowise Resources ya ha iniciado la participación de la comunidad y las partes interesadas, mientras que el trabajo de campo programado para este trimestre incluirá muestreo de salmuera, mapeo estructural y evaluaciones ambientales antes de la perforación.

Las salinas han sido designadas por el Ministerio de Minas de Botsuana como el Distrito de Litio de Makgadikgadi, reconocido por su potencial de litio y otros minerales críticos. Tras el programa inicial, ambas compañías planean comenzar a perforar en tres bloques con licencia, empleando métodos de perforación por percusión o circulación inversa, junto con análisis y muestreo de salmuera.


Una fusión para formar una importante empresa de América del Norte productor puertorriqueño de litio

Piedmont Lithium, con sede en EE. UU., y Sayona Mining, de Australia, han finalizado su fusión, creando una nueva entidad llamada Elevra Lithium, que se espera se convierta en el mayor productor de litio de Norteamérica y una de las principales plataformas de litio en roca dura del mundo. Según los términos del acuerdo, la recién creada filial estadounidense de Sayona se ha integrado en Piedmont, y los accionistas de ambas compañías ahora poseen aproximadamente el 50 % cada uno del negocio combinado.

La nueva compañía consolidará las carteras de proyectos de litio de ambas empresas, con un enfoque en el suministro de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, fortaleciendo así su rol estratégico en la transición energética global. Como parte de la fusión, las acciones y los certificados de depósito estadounidenses (ADC) de Piedmont dejarán de cotizar en el Nasdaq y la ASX, y sus accionistas recibirán acciones ordinarias de Sayona de forma proporcional.



Aviso legal: DLE Weekly es contenido original de BICHEM Research, bajo la licencia de Bichemical Technology Limited. Para compartir, se requiere conservar el enlace original. Todo el contenido de BICHEM Research está protegido y se prohíbe su reproducción, distribución o publicación en cualquier formato sin autorización previa por escrito. Para obtener autorización, contacte con info@bichemcial.org . Esta información es solo de referencia y no constituye asesoramiento directo para la toma de decisiones. Los usuarios son responsables de sus propias decisiones y BICHEM Research no asume ninguna responsabilidad por los resultados.