DLE Weekly ofrece las últimas novedades sobre tecnologías de Extracción Directa de Litio (DLE), desarrollos de la industria y tendencias del mercado. Manténgase al tanto para descubrir cómo DLE está transformando el futuro de la energía sostenible.
DLE Semanal - 7 de febrero de 2025
por Emma Jia, Negocios Globales, Grupo BICHEM
2025: Un gran año para la educación a distancia en Sudamérica
Se espera que el suministro mundial de litio aumente un 16% a 1,58 millones de toneladas de LCE en 2025, frente a los 1,36 millones de toneladas estimados en 2024. Entre todos los recursos de litio, se espera que las unidades de litio de origen salmuera crezcan en línea con la demanda en 2025, con expansiones previstas en Chile; y se espera que la tecnología de extracción directa de litio (DLE), con sus mayores recuperaciones y un tiempo de producción significativamente acortado, resulte comercialmente viable para que las salmueras mantengan su participación de mercado.
Nueva planta de extracción de litio recibe luz verde
La mayor planta de extracción de litio del Reino Unido, propiedad de Weardale Lithium, ha recibido los permisos para iniciar su construcción. El permiso, otorgado por el Consejo del Condado de Durham, permite a Weardale construir una nueva fábrica en el terreno de una antigua cementera para procesar carbonato de litio. La planta de demostración ha obtenido resultados positivos, con una alta tasa de extracción y recuperación de litio mediante la tecnología DLE.
Nuevo proyecto está por comenzar en Argentina
El proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina, propiedad de la minera australiana Lithium Energy, recibió recientemente la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la siguiente fase de exploración y evaluación. La aprobación abarca las concesiones del Bloque Central y el Bloque Norte, que abarcan más de 10.600 hectáreas y contienen la mayor parte de los recursos de litio existentes del proyecto. Según el acuerdo de venta firmado entre Lithium Energy y CNNET, la totalidad de los intereses de Solaroz ahora pertenece a CNNET, quien también es responsable de financiar las operaciones locales y el desarrollo posterior a partir del 1 de enero de 2025.
Avance en la tecnología DLE
Se lograron mayores grados de eluato eliminando los ciclos de reciclaje en el proceso de extracción para reducir significativamente los costos operativos, según anunció Century Lithium, que integró con éxito la tecnología DLE basada en adsorción, propiedad de ARi. Estos logros se están probando tanto en las instalaciones de ARi en Twin Falls como en la Planta Piloto de Century Lithium, y se espera que se apliquen a la producción a gran escala en el futuro próximo, tras ser optimizados por el equipo de ingeniería de Century Lithium.
Chile concluye fase inicial de contratos de minería de litio
La fase inicial de adjudicación de contratos especiales de operación de litio (CEOLS) en salares de las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama a empresas privadas ha finalizado con éxito. Siete empresas y consorcios han sido seleccionados. Se informa que el gobierno chileno anunciará a los adjudicatarios a finales de marzo. Otras áreas identificadas para la exploración de litio incluyen las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La segunda fase de contratos está abierta hasta el 7 de marzo, lo que ofrece una mayor oportunidad para los posibles licitantes.
Aviso legal: DLE Weekly es contenido original de BICHEM Research, bajo la licencia de Bichemical Technology Limited. Para compartir, se requiere conservar el enlace original. Todo el contenido de BICHEM Research está protegido y se prohíbe su reproducción, distribución o publicación en cualquier formato sin autorización previa por escrito. Para obtener autorización, contacte coninfo@bichemcial.org . Esta información es solo de referencia y no constituye asesoramiento directo para la toma de decisiones. Los usuarios son responsables de sus propias decisiones y BICHEM Research no asume ninguna responsabilidad por los resultados.



