currentInicio > Prensa > Nuestra Perspectiva > DLE Semanal - 25 de abril de 2025

DLE Semanal - 25 de abril de 2025

Apr 28Fuente: Navegación inteligente: 190

DLE Weekly ofrece las últimas novedades sobre tecnologías de Extracción Directa de Litio (DLE), desarrollos de la industria y tendencias del mercado. Manténgase al tanto para descubrir cómo DLE está transformando el futuro de la energía sostenible.


DLE Semanal - 25 de abril de 2025


Negocios globales, Grupo BICHEM


Chile avanza con proyectos de litio en tres salares

El gobierno deChiledijo que está avanzando con un proceso simplificado para adjudicar contratos de litio en tres salares, informó el martes el Ministerio de Minería.

El organismo indicó que recibió solicitudes de Eramet en el salar de Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y la cuprífera estatal Codelco, para el salar de Ascotan; y del consorcio Caliche Kairos para el salar de Coipasa.

El martes, el Ministerio de Minería dijo que una vez que se establezcan las consultas indígenas en los salares y otras condiciones para el CEOL, un permiso especial para extraer litio, se firmará el contrato si los solicitantes están de acuerdo.


First Lithium Minerals recibe resultados alentadores de geoquímica de sedimentos cercanos a la superficie en su proyecto Salar de Ascotan

First Lithium Minerals ha anunciado resultados prometedores de un estudio geoquímico de sedimentos superficiales en su Proyecto Salar de Ascotán, en la Región de Antofagasta, Chile. La propiedad de 1.775 hectáreas, de propiedad exclusiva de la compañía, se ubica en un distrito de producción consolidado de litio, boro y cobre.

El estudio, realizado sobre objetivos geofísicos y de perforación identificados, recopiló 50 muestras a profundidades de entre 0,5 y 1,5 metros. Los hallazgos clave incluyen valores máximos de 245 ppm de litio y 2420 ppm de boro en la sección centro-oeste del proyecto. El análisis, combinado con estudios electromagnéticos transitorios y magnetotelúricos previos, sugiere características favorables para la posible mineralización de salmuera de litio y boro.

La compañía planea iniciar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos necesarios. El programa de muestreo siguió los estándares de la industria con protocolos adecuados de control de calidad (QA/QC), y los análisis fueron realizados por el Laboratorio AGS en Chile.


Regulador chileno aprueba empresa conjunta Codelco-SQM para la producción de litio

El regulador de competencia de Chile aprobó un acuerdo entre Codelco, el gigante estatal del cobre, y SQM (SQMA.SN), abre nueva pestaña para formar una empresa conjunta para expandir la producción de litio en el Salar de Atacama, dijo Codelco en un comunicado el jueves.

El comunicado indicó que la aprobación del regulador local FNE se suma a las decisiones tomadas en la Unión Europea, Brasil, Japón, Corea del Sur y Arabia Saudita, pero la aprobación del regulador de China aún está pendiente.

La empresa conjunta es una parte clave del plan del presidente Gabriel Boric para impulsar el control estatal sobre la industria del litio y expandir la producción, pero ha enfrentado el rechazo de los legisladores y demandas de Tianqi de China, un importante inversor en SQM.

A pesar de ello, el acuerdo siguió avanzando y la decisión del jueves superó un obstáculo que podría haber complicado el progreso de la empresa conjunta.


Trump firma una orden ejecutiva que impulsa la industria minera de aguas profundas

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria minera de aguas profundas, lo que marca su último intento de aumentar el acceso de Estados Unidos al níquel, el cobre y otros minerales críticos utilizados ampliamente en la economía.

Se estima que partes del Océano Pacífico y otros lugares contienen grandes cantidades de rocas con forma de papa, conocidas como nódulos polimetálicos, llenos de los componentes básicos de los vehículos eléctricos y la electrónica. Se estima que más de mil millones de toneladas métricas de esos nódulos se encuentran en aguas estadounidenses y están llenos de manganeso, níquel, cobre y otros minerales críticos, según un funcionario de la administración.



Aviso legal: DLE Weekly es contenido original de BICHEM Research, bajo la licencia de Bichemical Technology Limited. Para compartir, se requiere conservar el enlace original. Todo el contenido de BICHEM Research está protegido y se prohíbe su reproducción, distribución o publicación en cualquier formato sin autorización previa por escrito. Para obtener autorización, contacte con info@bichemcial.org . Esta información es solo de referencia y no constituye asesoramiento directo para la toma de decisiones. Los usuarios son responsables de sus propias decisiones y BICHEM Research no asume ninguna responsabilidad por los resultados.