currentInicio > Prensa > Nuestra Perspectiva > DLE Semanal - 30 de abril de 2025

DLE Semanal - 30 de abril de 2025

Apr 30Fuente: Navegación inteligente: 214

DLE Weekly ofrece las últimas novedades sobre tecnologías de Extracción Directa de Litio (DLE), desarrollos de la industria y tendencias del mercado. Manténgase al tanto para descubrir cómo DLE está transformando el futuro de la energía sostenible.


DLE Semanal - 30 de abril de 2025


Negocios globales, Grupo BICHEM


Un proyecto de salmuera supera un importante obstáculo regulatorio

Smackover Lithium, una empresa conjunta entre Standard Lithium y Equinor, ha anunciado un hito clave en el desarrollo de su Proyecto del Suroeste de Arkansas (SWA). La Comisión de Petróleo y Gas de Arkansas (AOGC) ha aprobado por unanimidad la primera fase de la unidad de producción de salmuera, conocida como "Unidad Reynolds". Con una extensión aproximada de 20.854 acres, se espera que esta unidad produzca 22.500 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería para 2028.

Esta autorización regulatoria marca un avance significativo para el proyecto y allana el camino para que se establezcan los términos de las regalías en mayo. El Proyecto SWA emplea un proceso escalable e integrado de Extracción Directa de Litio (DLE) para producir litio de forma sostenible. Con múltiples proyectos en marcha, Standard Lithium se posiciona como líder en el desarrollo de recursos nacionales de litio para satisfacer la creciente demanda de tecnologías de energía limpia.


La industria de almacenamiento de energía de China resurge con más de 100 nuevos proyectos

A pesar de las preocupaciones previas sobre el exceso de capacidad, la industria china de almacenamiento de energía experimentó un fuerte resurgimiento en el primer trimestre de 2024, con más de 100 nuevos proyectos de producción de baterías e integración de sistemas en marcha a nivel nacional e internacional. Diversos factores impulsan esta nueva ola de expansión de capacidad, incluyendo la implementación de reformas políticas nacionales (como el Documento n.º 136), que incentivaron la aceleración de proyectos en el primer semestre del año para mitigar las fluctuaciones del precio de la electricidad. Los objetivos de almacenamiento de los gobiernos locales, la creciente demanda de almacenamiento a gran escala en regiones como Oriente Medio y Latinoamérica, y el rápido crecimiento de los centros de datos con tecnología de inteligencia artificial también han impulsado este auge.


La nacionalización del litio en Chile hace sonar las alarmas para los inversores chinos en América Latina

En abril de 2025 , el gobierno chileno aprobó una histórica empresa conjunta entre la estatal Codelco y SQM para la extracción de litio, lo que marca un gran avance en la agenda de nacionalización del litio del país. Esta medida conlleva importantes implicaciones para China, en particular para Tianqi Lithium, que posee una participación del 22,16% en SQM. Este avance pone de relieve una brecha crítica en las estrategias de evaluación de riesgos políticos de las empresas chinas al invertir en Latinoamérica. En el futuro, es posible que las empresas chinas deban priorizar la obtención de participaciones de control y acuerdos a largo plazo en activos de recursos extranjeros. Si bien los esfuerzos de nacionalización de Chile no están dirigidos específicamente a China, este cambio ha perjudicado los intereses chinos y podría tensar las relaciones económicas bilaterales.


Avances tecnológicos chinos en PPG Salt Lake de Argentina

Un equipo liderado por investigadores del Instituto de Ingeniería de Procesos de la Academia China de Ciencias ha alcanzado otro hito con su tecnología de extracción de litio de "extracción sinérgica multicomponente-stripping acuoso", desarrollada de forma independiente. Tras su exitosa implementación en una planta de carbonato de litio de 10.000 toneladas en Qinghai, la tecnología está logrando avances significativos en el proyecto PPG Salt Lake de Argentina, una colaboración con Ganfeng Lithium. El proyecto aprobó recientemente la evaluación de impacto ambiental de Argentina y está avanzando en la construcción de una planta de demostración de carbonato de litio de 5.000 toneladas por año. La tecnología se enfoca en el litio en salmueras con alto contenido de sodio y bajo contenido de magnesio, con una recuperación superior al 90% y más de 20 g/L de litio en la solución de stripping. Utiliza menos de 30 toneladas de agua dulce, 100 kg de ácido y 1.000 kWh por tonelada de litio, con un vertido de residuos que cumple con las normas ambientales.


Aviso legal: DLE Weekly es contenido original de BICHEM Research, bajo la licencia de Bichemical Technology Limited. Para compartir, se requiere conservar el enlace original. Todo el contenido de BICHEM Research está protegido y se prohíbe su reproducción, distribución o publicación en cualquier formato sin autorización previa por escrito. Para obtener autorización, contacte con info@bichemcial.org . Esta información es solo de referencia y no constituye asesoramiento directo para la toma de decisiones. Los usuarios son responsables de sus propias decisiones y BICHEM Research no asume ninguna responsabilidad por los resultados.