DLE Weekly ofrece las últimas novedades sobre tecnologías de Extracción Directa de Litio (DLE), desarrollos de la industria y tendencias del mercado. Manténgase al tanto para descubrir cómo DLE está transformando el futuro de la energía sostenible.
DLE Semanal - 20 de junio de 2025
Negocios globales, Grupo BICHEM
Una importante empresa energética realiza un cambio estratégico hacia los minerales críticos de EE. UU.
En junio de 2025, Chevron USA Inc. adquirió derechos de arrendamiento sobre aproximadamente 125,000 acres de recursos de salmuera ricos en litio en el noreste de Texas y el suroeste de Arkansas, lo que marca su entrada formal en el sector nacional del litio. Esta estrategia busca fortalecer el suministro estadounidense de minerales críticos y apoyar la producción de energía. Chevron se une a una creciente lista de grandes empresas tradicionales de petróleo y gas, como ExxonMobil, Occidental y Equinor, que aprovechan su experiencia en exploración del subsuelo y procesamiento químico para impulsar las tecnologías de extracción directa de litio (DLE) como una alternativa más sostenible a las piscinas de evaporación. En medio de las fluctuaciones globales del precio del litio y la aceleración de las transiciones hacia energías verdes, los gigantes energéticos están construyendo rápidamente una cadena de suministro de litio en Norteamérica para reducir la dependencia de las importaciones y asegurar el acceso a largo plazo a materiales para baterías esenciales para el futuro energético.
Alemania aprueba un proyecto integrado de geotermia y litio
En junio de 2025, Vulcan Energy, productor australiano de energía de litio, recibió la aprobación oficial del gobierno alemán para construir su proyecto integrado de geotermia y litio en Landau, lo que marca un hito importante para el Proyecto Lionheart de la compañía. El proyecto combina de forma única la generación de electricidad limpia con la extracción de litio de la misma fuente de salmuera. Incluye planes para construir una planta de energía geotérmica y una subestación de 30 MW, que coproducirá energía renovable e hidróxido de litio apto para baterías. Una vez operativa, suministrará electricidad sostenible a la red eléctrica alemana y proporcionará una fuente local de litio para las industrias europeas de vehículos eléctricos y baterías, en rápida expansión. Se espera que el modelo de coproducción responsable con el medio ambiente de Vulcan Energy fortalezca su posición estratégica en la cadena de suministro europea de energía limpia y baterías.
Chile abre licitación para nuevos contratos de litio
En junio de 2025, el gobierno chileno inició el proceso de evaluación de dos nuevos Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), lo que marca un paso significativo hacia una mayor participación del sector privado en el desarrollo del litio. Las solicitudes fueron presentadas por el Grupo Llamara y un consorcio liderado por Wealth Minerals, y se centran en dos bloques de alto potencial en el salar de Llamara. Mientras que un proyecto busca crear un centro integrado para la minería, el procesamiento químico y el hidrógeno verde, el otro se centra en la producción de sal de litio, cada uno con trayectorias tecnológicas distintas. El gobierno ha impuesto estrictos requisitos de entrada, priorizando la transparencia, la consulta indígena y la protección de los intereses nacionales. Esto marca un cambio radical en la estrategia chilena para el litio.
Proyecto de salmuera de litio de alta calidad en Argentina prevé finalizar su evaluación económica preliminar (PEA) para el tercer trimestre de 2025
NOA Lithium Brines está avanzando en su proyecto insignia de salmuera de litio Río Grande en la provincia argentina de Salta, con el objetivo de completar una Evaluación Económica Preliminar (PEA) para el tercer trimestre de 2025. Desde su cotización en marzo de 2023 en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange), la compañía ha centrado la exploración en tres activos clave en la región, siendo Río Grande su prioridad estratégica.
El proyecto cuenta con un importante recurso inferido de 4,7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) con una ley promedio de 525 mg/L, lo que lo sitúa entre los proyectos de salmuera de mayor ley a nivel mundial. Aún no desarrollado, el yacimiento se beneficia de la ausencia de regalías o acuerdos restrictivos, lo que ofrece a la NOA flexibilidad operativa. La firma de ingeniería Hatch está realizando la evaluación económica preliminar (PEA), que describe un plan por fases para desarrollar una planta de producción de LCE de 40.000 t/año.
Para minimizar los riesgos técnicos y operativos en las primeras etapas, la NOA ha optado por la evaporación convencional de salmuera en lugar de métodos DLE más complejos. Gracias a la magnitud de sus recursos y su potencial de desarrollo, Río Grande está en condiciones de desempeñar un papel importante en el apoyo a los esfuerzos globales de transición energética.
Aviso legal: DLE Weekly es contenido original de BICHEM Research, bajo la licencia de Bichemical Technology Limited. Para compartir, se requiere conservar el enlace original. Todo el contenido de BICHEM Research está protegido y se prohíbe su reproducción, distribución o publicación en cualquier formato sin autorización previa por escrito. Para obtener autorización, contacte con info@bichemcial.org . Esta información es solo de referencia y no constituye asesoramiento directo para la toma de decisiones. Los usuarios son responsables de sus propias decisiones y BICHEM Research no asume ninguna responsabilidad por los resultados.



